Encuesta de población activa (EPA) Comunitat Valenciana

Encuesta de población activa. Últimas cifras (25 de enero de 2018), principales resultados y explotación extensa. Cuarto trimestre 2017. Información recogida del Portal Estadístico de la Generalitat Valenciana 

Principales resultados:

La ocupación aumenta en 21.800 personas respecto al trimestre anterior hasta situarse en 2.035.800 ocupados. 

• El número de activos sube este trimestre en 4.700 situándose en 2.445.800 activos. 

• El número de parados disminuye en 17.200 y se sitúa en 410.000 personas. 

• La tasa de actividad es del 59,3% y no varía respecto del trimestre anterior. 

• La tasa de empleo aumenta en 0,5 puntos y alcanza el 49,4%. 

• La tasa de paro baja en 0,7 puntos hasta el 16,8%. 

• El número de hombres ocupados aumenta en 4.700 y el de mujeres en 17.100. 

• El número de hombres parados disminuye en 23.000, quedándose en 193.900, y el de mujeres aumenta en 5.800 hasta llegar a 216.100. 

• La ocupación aumenta en 30.000 personas en el sector Servicios y 4.800 personas en el sector Agricultura y disminuye 5.600 personas en el sector Industria y 7.400 personas en el sector Construcción. 

• Los asalariados con contrato indefinido aumentan en 41.800 y los asalariados con contrato temporal disminuyen en 18.500. 

• El número de hogares con todos sus activos en paro aumenta en 1.300 y se sitúa en 131.500 hogares. 

• Por provincias, la tasa de paro en Alicante es del 18,0%, 14,4% en Castellón y 16,4% en Valencia. 

• La tasa de paro desciende sobre el trimestre anterior en Castellón en 1,1 puntos, en Valencia en 2,4 puntos, y aumenta en 1,7 puntos en Alicante. 



Ocupación y tasa de empleo

La ocupación aumenta en 21.800 personas respecto al trimestre anterior hasta situarse en 2.035.800 ocupados. A lo largo de un año, el número de ocupados ha subido en 62.000 personas, lo que representa una tasa interanual de variación de la ocupación del 3,14%.
Por lo que respecta a España, la ocupación es de 18.998.400 personas, disminuyendo en 50.900 (-0,27%) respecto al trimestre anterior, y aumenta en 490.300 (2,65%) respecto al mismo trimestre del año anterior.
La tasa de empleo en la Comunitat Valenciana se sitúa este trimestre en el 49,4%, 0,5 puntos más que el trimestre anterior y aumenta 1,3 puntos respecto al mismo trimestre del año anterior.

Desempleo y tasa de paro
El número de parados disminuye en 17.200 personas respecto al trimestre anterior y se sitúa en 410.000. Respecto al mismo trimestre del año anterior el número de desempleados ha descendido en 57.400 personas (un -12,28%).
La tasa de paro de la Comunitat Valenciana se sitúa en el cuarto trimestre de 2017 en el 16,8% de la población activa, 2,4 puntos menos que hace un año y 0,7 puntos menos que el trimestre anterior. La de hombres es del 14,8%, 1,5 puntos menos que el trimestre anterior, y la de las mujeres es del 19,1%, 0,1 puntos más.
En España, la tasa de paro en el cuarto trimestre de 2017 es del 16,55%, 0,16 puntos más que en el trimestre anterior y 2,09 puntos menos que el mismo trimestre del año anterior.

Activos y tasa de actividad
El número de activos sube este trimestre en 4.700 situándose en 2.445.800 activos. Respecto al mismo trimestre del año anterior los activos aumentan en 4.600 (0,19%).
El 59,3% de la población de 16 y más años es activa. La tasa de actividad no presenta variación respecto al trimestre anterior y se sitúa 0,2 puntos por debajo de la del mismo trimestre del año anterior. La de hombres es del 65,1%, con lo que disminuye 1,0 puntos con respecto al trimestre anterior, mientras que la de mujeres es del 53,8%, 1,0 puntos más que el trimestre anterior.
Para ese mismo trimestre, en España la tasa de actividad es del 58,8%, 0,12 puntos menos que en el trimestre anterior y 0,15 puntos menos que hace un año.

Hogares
En este trimestre 131.500 hogares de la Comunitat Valenciana tienen a todos sus activos parados. El porcentaje de hogares con todos sus activos en el paro aumenta 0,1 puntos respecto del trimestre anterior hasta situarse en el 6,6% del total. Respecto al mismo trimestre del año anterior desciende un 1,4%.
En España, el número de hogares con todos sus activos en paro se sitúa en 1.210.500, lo que representa el 6,5% del total.



RESULTADOS PROVINCIALES

La ocupación desciende en Alicante con 15.800 ocupados menos (-2,09% de variación respecto del trimestre anterior), y aumenta en Castellón y Valencia con 6.400 y 31.300 más (2,83% y 3,04% de variación respecto del trimestre anterior respectivamente).

El número de desempleados disminuye en 30.600 en la provincia de Valencia (-12,81% de variación respecto del trimestre anterior), seguidos de 2.200 en la provincia de Castellón (-5,38%) y aumenta en 15.700 en la provincia de Alicante (10,67%).

La tasa de paro en Alicante es del 18,0%, del 14,4% en Castellón y del 16,4% en Valencia. Esto supone un crecimiento sobre el trimestre anterior de 1,7 puntos en Alicante, y un descenso de 1,1 puntos en Castellón y de 2,4 puntos en Valencia.

El número de activos apenas varía en Alicante, y aumenta en Valencia (700 activos más) y en Castellón (4.200 activos más) respecto al trimestre anterior. La tasa de actividad disminuye en Valencia, situándose en 60,3% (0,1 puntos menos respecto del trimestre anterior), en 58,4% en Alicante (0,1 puntos menos) y aumenta hasta el 57,9% en Castellón (0,8 puntos más).


Más datos provinciales en la página del PEGV